
Cuarenta obras literarias cobraron vida este viernes en la escuela secundaria Benito Juárez García “La Federal”, donde los alumnos de los tres grados participaron en una colorida y dinámica Cartelera Literaria.
Caracterizados como personajes de cuentos, novelas e incluso videojuegos, los estudiantes presentaron a sus compañeros y maestros un resumen de las historias que eligieron, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura de una manera diferente.
El evento fue organizado por la Academia de Español, integrada por las y los profesores de español de esta escuela. Fueron las maestras Angélica García Gamboa y Rebeca Burgos Jiménez, quienes explicaron que la actividad se programó en el marco del Día del Libro, aunque por cuestiones de agenda no se había podido realizar en abril.
“Los chicos presentaron desde cuentos y leyendas hasta novelas clásicas y modernas. Lo más bonito fue ver cómo se animaron a disfrazarse, a investigar sobre las obras y a compartirlas con sus compañeros”, comentaron las docentes.







Entre las representaciones más destacadas estuvieron personajes como El Principito, Caperucita Roja, Peter Pan, Rapunzel y hasta Gregor Samsa, de La Metamorfosis, con un alumno caracterizado como cucaracha. También hubo espacio para propuestas más actuales como Maze Runner y contenidos inspirados en videojuegos o creadores digitales como Boby Craft.
Además de las caracterizaciones, se colocaron mesas con actividades lúdicas para complementar la experiencia de lectura de manera divertida.
Las maestras señalaron que uno de los retos fue motivar a los estudiantes, especialmente de segundo y tercer grado, a involucrarse en la dinámica. Sin embargo, al ver la respuesta tan positiva, tanto de los alumnos como de los padres de familia, consideraron que valió la pena.
“La lectura puede parecer una tarea difícil para muchos, pero cuando se presenta de forma creativa, los jóvenes se interesan, preguntan y se inspiran. Esa era nuestra meta y creemos que la cumplimos”, expresaron.
El evento no solo fue una actividad escolar, sino una verdadera fiesta literaria que logró captar la atención de toda la comunidad educativa, despertando el interés por los libros en muchos que, quizá, no habían tenido antes ese acercamiento.
Discover more from Alternativa Peninsular
Subscribe to get the latest posts sent to your email.