
Progreso.- Con instalaciones inadecuadas y falta de capital para costear gastos, la selección municipal de luchas asociadas se prepara de cara al torneo “Gran Prix: futuras estrella” que se tendrá el próximo diez de noviembre en la ciudad de México y que es considerada una de las justas más importantes de todo el año ya que otorga un ranking clasificatorio rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se tendrán el próximo 2023.
En total serán alrededor de trece atletas que intentarán traer una presea que los ponga en la órbita de la elite de este deporte de combate alrededor de un círculo, sin embargo el aspecto económico frena a estos gladiadores pues por cada competidor se tiene un gasto de hasta cinco mil pesos.
La competencia se tendrá en el comité olímpico mexicano de la ciudad de México. Atletas como David Cetina, Jesús Estrada Carlos Moo y Humberto Pérez acuden con el objetivo de clasificarse a los juegos caribeños mientras que el circuito femenil donde se tiene especial observación a Jaqueline Gómez, notable talento de la nueva generación de luchadores.
Progreso, a lo largo del año ha cosechado alrededor de cien medallas en niveles que van desde lo intermunicipal hasta eventos como los Juegos Conade que se realizaron a principios de este semestre en la ciudad de Mexicali, Baja California con la presencia de atletas de todo el país y donde los porteños lograron entrar en por lo menos cinco podios.
Junto con la ciudad de Mérida y el municipio de Tizimín, el puerto lidera los medalleros a nivel estatal, por lo que se pide a todos aquellos interesados en brindar apoyo al equipo, visitarlos a partir de las cinco de la tarde en el centro de alto rendimiento ubicado en la calle 35 por 76 y 74 de la colonia centro, a la entrada del puerto.
“No queremos dinero, con boletos de avión o patrocinios estamos conformes, estamos trabajando demasiado duro en seguir punteros con esta generación de atletas que se han podido consagrar poco a poco en un deporte olímpico donde no es sencillo sobresalir” finalizó David Luna.
Esta situación no es nueva para este equipo, justamente el año pasado que poco a poco retornaban las olimpiadas del circuito, se emprendió una iniciativa para lavar autos a fin de recaudar fondos para pagar transporte y hospedaje. En la mayoría de las justas se logró acudir con equipo completo.
En lo que respecta a los espacios en los que entrena esta selección, el espacio se encuentra en estado vulnerable, aparte de que en caso de presentarse las lluvias se amerita pausar entrenamientos por la filtración del agua al complejo. El círculo de combate presenta daños en su circunferencia.
Discover more from Alternativa Peninsular
Subscribe to get the latest posts sent to your email.